Ir al contenido principal

El caso Kotakoti: Un espectáculo mediático, publicitario y fenómeno en internet

¿Qué tal? les saludo en este post que quizá a muchos no les parezca tan publicitario como otros temas que les podría informar o que tal vez necesitamos desmenuzar más. Pero analizándolo a fondo, este caso tiene demasiada tela por donde cortar, es una compleja habilidad publicitaria la que se logró y justamente en este post lo descubriremos.

¿Quien es Kota Koti?

Foto tomada de su blog personal
Nacida en Estados Unidos, esta VLogger se convirtió en la sensación en países asiáticos gracias a sus tutoriales de maquillaje, peinados y moda asiática, en especial la japonesa.

Su nombre es Dakota Rose Ostrenga, originaria de Orlando Florida en Estados Unidos, esta chica distinguida por su característica estética parecida a una muñeca Pullip o sacada de un Anime, es comparada con una muñeca Barbie (lo cual para mí en lo personal es un rotundo error porque ella en realidad no quiere parecer una Barbie, mas bien quiere destacar en el mercado asiático por su belleza surrealista) y actualmente se encuentra en los primeros lugares de búsquedas tanto de imagenes como en datos, en todo el mundo.

La noticia de su ascenso en las redes sociales y su rotundo éxito en todo el mundo se suscitó a partir de febrero de 2012, abarrotando de noticias los diarios internacionales, las revistas, foros online y uno que otro video en canales de televisión donde se hacía alusión a su belleza y sus tutoriales de peinados, moda y maquillaje.

Ascenso a la Fama. El impacto masivo en redes sociales

Esta joven comenzó a ascender a la escala masiva al rededor de marzo de 2012, cuando en mas de un sitio se hablaba de esta chica como una cosplayer, como un modelo de belleza élfica jamás antes visto.

Durante la mitad del año despues de marzo, cuando se dió a conocer la existencia de Dakota Rose, varios sitios de noticias especulaban si era o no era real tal belleza; supusieron hasta que era un experimento de la NASA.

Experimento o no, en Junio de este mismo año, se dio a conocer que había firmado contrato con una conocida Agencia de modelos en Japón, todo gracias a la publicidad gratuita que le daban las redes sociales (Cuenta y Videos de Youtube, cuentas "falsas de Facebook", trend topics en Twitter, su propio blog y antiguos videos en Youku, entre otras).

Mala publicidad = Publicidad Gratuita

La bella joven estadounidense, con su ascenso como espuma a la popularidad de internet, hacía que compitiera con otras "Barbies Humanas" como lo son Valerya Lukianova y Anzhelika Kenova, ganandose la antipatía de las y los fans de las antes mencionadas.

Y no solo la rivalidad con estas fue motivo de la creación de Truthblogs y Blogs Anti-KotaKoti. Sino también las pruebas de su humor negro y retorcido, y su pasado como Scene Queen durante los años anteriores a la creación de su personaje que hoy conocemos.

Los anti fans, no se dieron cuenta que al final después de desenmascararla tanto el televisión o en sus blogs, y al recalcar su excesivo uso de la herramienta Photoshop, lo que le estaban dando a Dakota, era Publicidad Gratuita, al convertirla en uno de los topics favoritos de los Tumblr bloggers.

Conclusión

Manteniéndome en una posición neutral ante las opiniones negativas, y la realidad que nos presentan al dia de hoy las campañas de las cuales ella es imagen (menos photoshopeada y mostrando el rostro y proporciones reales de la hoy modelo), el fenómeno KotaKoti, resultó uno de los más exitosos, ya que el poder de las redes sociales le dejó a Dakota, publicidad gratis y una carrera.

Comentarios

  1. Super interesante tu nota, me agrada tu blog, estaré visitándote a menudo, me gusta la forma en la que escribes y proyectas las cosas. Hay muchos blogs ahora, pero este se me hace que será de mis favoritos, mezclas muchos temas que a mi en lo personal se me hace muy interesante ya que a mi percepción puedes tomar la parte que es importante de cada uno para definir tu tema principal. Saludos

    PD. Espero no hacerte bolas con tanta cosa que escribí. Me da gusto que el blog esté tan bien escrito, sin faltas de ortografía y coherente, la combinación de colores, etc
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por visitarme, eres bienvenida cuando gustes, estoy por subir más cosas, la Publicidad y la Comunicación no paran, todos los días tienen algo nuevo, avanzan más y no se estancan.

      Es un ultra gusto tener comentarios que sean tan placenteros de leer, no te preocupes por la dimensión de tu mensaje, a mi me encanta que me escriban que les pareció mi post o todo el blog, espero tenerte ne nuevo por aquí, Cíao

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Educación Contínua

Creo que me empezó a interesar de verdad en convertirme en una profesional de la publicidad hace 4 años cuando fui a un congreso de Publicidad en la Ciudad de Puebla. Venía de un background bastante escueto. Mi formación académica fue superficial y mas enfocada hacia la Comunicación que a la Publicidad. Para entonces, de 22 años y llevaba 2 años egresada, titulada y trabajando como freelance en diseño, fotografía y hacia algunos oficios para costearme mi equipo. (cámaras y micrófonos) La creatividad era y sigue siendo inherente en mi, ya que mi propio background es artístico y poético, de espontaneidad e ideas alocadas que funcionan. Pero no tenia las bases de lo que Publicidad es y está siendo al nivel nacional. Es claro que Guerrero jamás ha destacado por universidades que abracen la publicidad como importante. Es solo la introducción lo que se considera importante dentro de las escuelas que la impartan. Sin embargo mas allá de lamentar que no he sido educada, otra vez rec...

Ximena Navarrete, doblada en la publicidad de L'Oréal París

Hola ¿que tal?, hace tanto que no pasaba por aquí y espero hayan pasado un lindo inicio de año y fiestas decembrinas, como podrán ver, vengo recargadísima con eso de hacer más posts acerca de la nueva forma de hacer publicidad.  Y no está para más si el tema es la belleza, ya que últimamente se ha vuelto un trend topic para toda nuestra sociedad que está acostumbrada a crear íconos y seguirlos. No es novedad que la publicidad de cosméticos y marcas internacionales que abogan por la belleza y bienestar utilice en muchas ocasiones a Reinas de Belleza como voceras y modelos de sus productos y campañas de publicidad. El caso a estudiar el día de hoy es el de la ganadora del título Miss Universo 2010, Ximena Navarrete , que después de coronarse como la mujer más bella del mundo en 2010, saltó a la fama con numerosas campañas publicitarias, sesiones de fotos, y entrevistas. Con unos rasgos físicos bastante peculiares: una sonrisa sensual, una melena larga y ondulada,...

El Efecto Selena

 (Este es un trabajo de investigación respetuoso, basado en la experiencia como admiradora de la inmortal cantante y comunicóloga/blogger) Con el estreno de la Serie protagonizada por la actriz Christian Serratos, la carrera de Selena Quintanilla tomó un segundo (sino es que un tercer) aire y así como en los 90's tuvo un furor y una fiebre de admiración que nos sabe a magia. Yo como admiradora de Selena, puedo hablar desde mi propia experiencia acerca de esta figura en la iconografía de la cultura pop. Sin embargo, yo tenía aproximadamente 3 años cuando nos dejó en este plano existencial. Lo único que recuerdo de mis primeros años como fan de esta leyenda de la música fue que todo lo que tocaba era éxito seguro, y aun cuando la fiebre de música pop, techno y tropical; ella abrió un espacio y no compitió con ninguno de éstos géneros, los integró en sus canciones y convirtió la figura de una cantante femenina, en una leyenda que hasta el día de hoy no tiene par. Selena Quintanilla e...