Ir al contenido principal

Ximena Navarrete, doblada en la publicidad de L'Oréal París

Hola ¿que tal?, hace tanto que no pasaba por aquí y espero hayan pasado un lindo inicio de año y fiestas decembrinas, como podrán ver, vengo recargadísima con eso de hacer más posts acerca de la nueva forma de hacer publicidad. 

Y no está para más si el tema es la belleza, ya que últimamente se ha vuelto un trend topic para toda nuestra sociedad que está acostumbrada a crear íconos y seguirlos.

No es novedad que la publicidad de cosméticos y marcas internacionales que abogan por la belleza y bienestar utilice en muchas ocasiones a Reinas de Belleza como voceras y modelos de sus productos y campañas de publicidad.

El caso a estudiar el día de hoy es el de la ganadora del título Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, que después de coronarse como la mujer más bella del mundo en 2010, saltó a la fama con numerosas campañas publicitarias, sesiones de fotos, y entrevistas.

Con unos rasgos físicos bastante peculiares: una sonrisa sensual, una melena larga y ondulada, una piel morena y de resplandor saludable,ojos grandes y expresivos; Ximena se convirtió en la nueva IT GIRL de México, y no solo en el interior del país se habló de ella. En todos los medios internacionales aparecía como portada, la chica mexicana que se convirtió en la mujer más bella del mundo.

Jóven, con metas fijas y sobretodo ganas de catapultarse como una figura a nivel mundial consiguió algo que muy pocas mujeres consiguen, un contrato con una de las firmas más importantes en el mundo de la belleza y salud femenina, L'Oréal Paris.

Este fue el primer comercial de Ximena como la imagen de L'Oréal, un spot de corta duración, bastante soberbio y con una actitud de chica L'Oréal que se come al mundo de un solo bocado.

En este spot, la voz de Ximena está al natural, sin retoques ni doblaje. 

Y apartir de ese momento, llegaron más oportunidades para grabar spots, a lo que siguió un spot más.

Santorini la muestra relajada, "natural" y sana. Este breve comercial saca a relucir un pequeño detalle que no habíamos notado hasta que llegaron posteriores comerciales.

Aqui la voz de Ximena no suena idéntica a la voz del anterior comercial de L'Oreal. 

Puede que sea el cambio de actitud, en el papel que desarrolló de una marca a otra, o algunos arreglos a la hora de editar el audio del spot, pero la voz de Ximena no es la misma.

Ahora preparados que viene el último video para comenzar a hacer el estudio

Aquí ya hay retoques, incluso hay una actriz de doblaje para Ximena.

Su madurez interpretativa mejoró notablemente después de los anteriores spots, pero la voz no se la creemos (al menos en mi opinión personal yo no le creo).

Y aquí viene, mi punto. La parte importante que me empujó a escribir este post, y mencionar la participación de esta ex reina de belleza en la publicidad de marca.

Si tantos consejos de actuación, de protocolo, de etiqueta, de belleza, de conducción y manejo de lenguaje corporal, se le dan a este tipo de mujeres, ¿Cuál es la necesidad de contratar a una actriz de doblaje para que la interprete en su lengua materna?.

Estamos de acuerdo, en que las marcas como L'Oréal, Maybelline o Garnier, contraten actrices de doblaje, para que las modelos que no hablan español, manden el mismo mensaje a nivel internacional a paises de habla hispana, que mandaron en su idioma natal o en su defecto en inglés.

Ximena fue doblada en su idioma natural. Todavía que la doblaran para catapultarla con otros idiomas como lo son el francés, el alemán o el inglés, ¿pero en español?.

No tengo nada en contra de las actrices de doblaje, ni de las locutoras publicitarias, al contrario, hacen un estupendo trabajo. Lo que me parece innecesario es el doblar al español a una chica que habla en español.

Y bueno, el misterio es ¿Por qué la doblaron?, ¿A caso su voz no es tan linda como para ponerla al natural?
En fin, este es mi post del día de hoy, y nos veremos pronto.

Comentarios

  1. Lamento decepcionarlo señor pero a Ximena Navarrete la doblan en los spots, y la voz corresponde a Leyla Rangel quien le ha prestado su voz a : Charlotte en “La Princesa y el Sapo”, Ashoka en “Clone Wars”, Kim Posible, Raven en “Es tan Raven”, Astrid en “Como Entrenar a tu Dragón”, Rory en “Gillmore Girls”, Elsa Van Helsing en “Frankenweenie”, Violeta en “Los Increíbles”, Hermione Granger en Harry Potter, entre muchas más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No soy Señor y gracias por el comentario pero por eso estudie el post. Yo dije que si está doblada en ningun momento prentendí hacer creer lo contrario, de hecho si investigué acerca de el doblaje no solo para ella sino para otras celebridades. Muchas gracias por el comentario

      Eliminar
  2. Nombre de la canción de ese comercial

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Educación Contínua

Creo que me empezó a interesar de verdad en convertirme en una profesional de la publicidad hace 4 años cuando fui a un congreso de Publicidad en la Ciudad de Puebla. Venía de un background bastante escueto. Mi formación académica fue superficial y mas enfocada hacia la Comunicación que a la Publicidad. Para entonces, de 22 años y llevaba 2 años egresada, titulada y trabajando como freelance en diseño, fotografía y hacia algunos oficios para costearme mi equipo. (cámaras y micrófonos) La creatividad era y sigue siendo inherente en mi, ya que mi propio background es artístico y poético, de espontaneidad e ideas alocadas que funcionan. Pero no tenia las bases de lo que Publicidad es y está siendo al nivel nacional. Es claro que Guerrero jamás ha destacado por universidades que abracen la publicidad como importante. Es solo la introducción lo que se considera importante dentro de las escuelas que la impartan. Sin embargo mas allá de lamentar que no he sido educada, otra vez rec...

El Efecto Selena

 (Este es un trabajo de investigación respetuoso, basado en la experiencia como admiradora de la inmortal cantante y comunicóloga/blogger) Con el estreno de la Serie protagonizada por la actriz Christian Serratos, la carrera de Selena Quintanilla tomó un segundo (sino es que un tercer) aire y así como en los 90's tuvo un furor y una fiebre de admiración que nos sabe a magia. Yo como admiradora de Selena, puedo hablar desde mi propia experiencia acerca de esta figura en la iconografía de la cultura pop. Sin embargo, yo tenía aproximadamente 3 años cuando nos dejó en este plano existencial. Lo único que recuerdo de mis primeros años como fan de esta leyenda de la música fue que todo lo que tocaba era éxito seguro, y aun cuando la fiebre de música pop, techno y tropical; ella abrió un espacio y no compitió con ninguno de éstos géneros, los integró en sus canciones y convirtió la figura de una cantante femenina, en una leyenda que hasta el día de hoy no tiene par. Selena Quintanilla e...