Ir al contenido principal

Cosas que nos deberían enseñar en las universidades

Cuando te adentras al mundo profesional, lo haces sin armas, como cuando un niño nuevo se presenta al grupo de Primaria sin saber a lo que se va a enfrentar.

Asímismo, los estudiantes universitarios recien egresados cuando deciden comenzar a trabajar no saben a lo que se enfrentarán en su futuro inmediato.

Si bien una carrera universitaria no solo es motivo de orgullo, preparación para el futuro y sobretodo hace una gran diferencia a la hora de buscar empleos que encajen con el perfil del aspirante; NO TE ASEGURA QUE VAYAS A QUEDARTE EN UN GRAN EMPLEO.

Para eso debería haber un listado de materias que deberían enseñar en las universidades, con la finalidad de desarrollar al egresado para la vida real y los empleos a los cuales deberá mandar CV:

1. Realización de Book, Resume o Currículum Vitae:
Cada empresa sabe que es lo que requiere de cada aspirante, palabras claves, educación, talleres tomados y habilidades. Sin embargo todos seguimos realizando nuestro documento de presentación tal y como una solicitud de empleo estandar, sin ningun cambio y debemos recordar que nuestro documento de presentación es eso, una presentación ante el empleo que deseas.

Si bien como tal no es obligación de una escuela y existen millones de plantillas en internet para realizarlos, aun nos queda duda de ¿que es bueno agregar a éste?, ¿dónde acomodar nuestros talentos ocultos?, etc.

Aunque tal vez no como materia sería util un seminario o taller en el cual nos ayuden a pulir nuestra experiencia para que el día de mañana el CV hable mas por lo que muestra que nosotros mismos solo aseguremos el quedarnos en un empleo que por una entrevista en la cual te hacen las preguntas básicas para decirte, nosotros te llamamos.

2. Taller de Supervivencia Freelance
Algo que nos dicen pero nunca sabemos como hacer es, emprender.
Desde que salí de la universidad he sido emprendedora, las oportunidades laborales son escasas y el ámbito que yo elegí no es una opción viable para competir con los Administradores de Empresas, los Hoteleros, Restauranteros, etc. Pero siempre me quedo la duda de como hacerlo correctamente.
Las materias que veríamos ahi serían: Como cobrar, Como crear un contrato por proyecto, Honorarios y como cobrarlos, Como venderle la idea al Cliente, Como explicarle al cliente lo que quiere, entre otras que diario vivimos los freelances.

3. Economía y Finanzas básicas para Egresados y Emprendedores
Estar peleando con Hacienda, es algo que vamos a venir haciendo cada mes, cada principio y final de año fiscal, es por eso que podríamos funcionar de mejor manera con un glosario o una guía de funciones básicas de como calcular un IVA, ISR, como calcular honorarios o simplemente como cobrar.

4. Psicología Comercial
Saber como abordar al cliente es una habilidad que vamos desarrollando con forme vamos "madurando" nuestras habilidades de presentar o vender nuestra idea. Pasamos por tantos prospectos, por tantos 'yo te llamo', deja lo consulto con mi espos@; que no sabemos realmente en qué momento un cliente nos dirá: Va!, házme la propuesta. 
Para éstos y mas casos es importante conocer algo de Psicología básica que nos permita abordar, generar conversación, hacerle entender cuando sus peticiones distan de las cosas que necesita o su presupuesto y sobretodo, mantener nuestro temple en calma.

Quizá la educación dentro de unos años no sea más dentro de las aulas, sin embargo, deberían existir este tipo de materias o talleres para que el recién egresado no sienta que le abandonan a su suerte en un mundo muy distinto al que el creyó que saldría preparado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Contínua

Creo que me empezó a interesar de verdad en convertirme en una profesional de la publicidad hace 4 años cuando fui a un congreso de Publicidad en la Ciudad de Puebla. Venía de un background bastante escueto. Mi formación académica fue superficial y mas enfocada hacia la Comunicación que a la Publicidad. Para entonces, de 22 años y llevaba 2 años egresada, titulada y trabajando como freelance en diseño, fotografía y hacia algunos oficios para costearme mi equipo. (cámaras y micrófonos) La creatividad era y sigue siendo inherente en mi, ya que mi propio background es artístico y poético, de espontaneidad e ideas alocadas que funcionan. Pero no tenia las bases de lo que Publicidad es y está siendo al nivel nacional. Es claro que Guerrero jamás ha destacado por universidades que abracen la publicidad como importante. Es solo la introducción lo que se considera importante dentro de las escuelas que la impartan. Sin embargo mas allá de lamentar que no he sido educada, otra vez rec...

Ximena Navarrete, doblada en la publicidad de L'Oréal París

Hola ¿que tal?, hace tanto que no pasaba por aquí y espero hayan pasado un lindo inicio de año y fiestas decembrinas, como podrán ver, vengo recargadísima con eso de hacer más posts acerca de la nueva forma de hacer publicidad.  Y no está para más si el tema es la belleza, ya que últimamente se ha vuelto un trend topic para toda nuestra sociedad que está acostumbrada a crear íconos y seguirlos. No es novedad que la publicidad de cosméticos y marcas internacionales que abogan por la belleza y bienestar utilice en muchas ocasiones a Reinas de Belleza como voceras y modelos de sus productos y campañas de publicidad. El caso a estudiar el día de hoy es el de la ganadora del título Miss Universo 2010, Ximena Navarrete , que después de coronarse como la mujer más bella del mundo en 2010, saltó a la fama con numerosas campañas publicitarias, sesiones de fotos, y entrevistas. Con unos rasgos físicos bastante peculiares: una sonrisa sensual, una melena larga y ondulada,...

El Efecto Selena

 (Este es un trabajo de investigación respetuoso, basado en la experiencia como admiradora de la inmortal cantante y comunicóloga/blogger) Con el estreno de la Serie protagonizada por la actriz Christian Serratos, la carrera de Selena Quintanilla tomó un segundo (sino es que un tercer) aire y así como en los 90's tuvo un furor y una fiebre de admiración que nos sabe a magia. Yo como admiradora de Selena, puedo hablar desde mi propia experiencia acerca de esta figura en la iconografía de la cultura pop. Sin embargo, yo tenía aproximadamente 3 años cuando nos dejó en este plano existencial. Lo único que recuerdo de mis primeros años como fan de esta leyenda de la música fue que todo lo que tocaba era éxito seguro, y aun cuando la fiebre de música pop, techno y tropical; ella abrió un espacio y no compitió con ninguno de éstos géneros, los integró en sus canciones y convirtió la figura de una cantante femenina, en una leyenda que hasta el día de hoy no tiene par. Selena Quintanilla e...