Ir al contenido principal

Sembrando en tierra estéril

Una de las peores cosas que se pueden hacer cuando se trabaja por cuenta propia después de la universidad, es irte a sacarle la chamba a personas que simplemente no valoran el esfuerzo y creen que la creatividad es cosa de 5 minutos, cuando para todo se necesita un proceso.

Durante estos últimos años me he encargado de hacer fotografía de eventos, diseños de flyers y tarjetas, diseño de logos e identidades corporativas de manera independiente, y también para una persona que regenta una "agencia de servicios publicitarios".

Su visión de publicidad es la siguiente: La publicidad es todo aquello que está impreso en papel y la estrategia de publicidad que le rige es la de llevar la lona del negocio en una bicicleta, coche, playera para que la gente lo vea. Las activaciones son 2 edecanes buenotas afuera del local que bailen y coqueteen con el público. Así de simple es su visión. No busca más que ganar con lo que puede dar.

Al principio comencé sintiéndome bastante bien en el "negocio", me pagaba por lo que sabía hacer, tenía críticas positivas por parte de los clientes acerca de mi trabajo e inclusive tenía libertad creativa, pero un día las ventas y los clientes comenzaban a escacear.

Acapulco atravesaba y aun lo hace una crísis comercial debido a la ola de inseguridad y cobras de cuota a manos de la delincuencia organizada.

Los negocios cerraban, y los pocos que quedaban de pie, no invertían en publicidad para no ser vistos como ostentosos.

Yo estaba comenzando un curso de Publicidad y Marketing en Redes Sociales, y ya había dado una "cátedra" de Facebook como plataforma de éxito para catapultar un negocio o producto, y le di como sugerencia el que ofreciéramos servicios de marketing digital y manejo de redes sociales.

Ante su disposición para escucharme y hacerme participar en las decisiones de algunos proyectos no me esperé tener como respuesta una tajante negativa:

-Mira Brianda, voy a sacarte de tu idea de "las redes sociales", no venden no son un buen negocio y no llevan a ningún lado.

Ante la anterior respuesta supuse que se trataba de una broma, pero al ver su semblante me di cuenta que detrás de esa fachada de persona "especializada en darle al cliente lo que pide" había una persona que no sabe nada de la publicidad. Con quien no puedo conversar acerca de branding, insights, copywritting o creatividad. Era de esas personas con mentalidad de agencia de impresiones de Algarín y Colonia Obrera.

Sin embargo por "publicistas" como él, varios negocios que necesitan una verdadera estrategia, le dejan a manos foráneas la posibilidad de hacer crecer sus posibilidades y a los creativos locales los empujan a buscar por otros lados donde comenzar a sembrar su semilla de creatividad.

Al menos después de eso me sentí sembrando en tierra estéril y que todo conocimiento que adquirí no había servido de absolutamente nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Educación Contínua

Creo que me empezó a interesar de verdad en convertirme en una profesional de la publicidad hace 4 años cuando fui a un congreso de Publicidad en la Ciudad de Puebla. Venía de un background bastante escueto. Mi formación académica fue superficial y mas enfocada hacia la Comunicación que a la Publicidad. Para entonces, de 22 años y llevaba 2 años egresada, titulada y trabajando como freelance en diseño, fotografía y hacia algunos oficios para costearme mi equipo. (cámaras y micrófonos) La creatividad era y sigue siendo inherente en mi, ya que mi propio background es artístico y poético, de espontaneidad e ideas alocadas que funcionan. Pero no tenia las bases de lo que Publicidad es y está siendo al nivel nacional. Es claro que Guerrero jamás ha destacado por universidades que abracen la publicidad como importante. Es solo la introducción lo que se considera importante dentro de las escuelas que la impartan. Sin embargo mas allá de lamentar que no he sido educada, otra vez rec...

Ximena Navarrete, doblada en la publicidad de L'Oréal París

Hola ¿que tal?, hace tanto que no pasaba por aquí y espero hayan pasado un lindo inicio de año y fiestas decembrinas, como podrán ver, vengo recargadísima con eso de hacer más posts acerca de la nueva forma de hacer publicidad.  Y no está para más si el tema es la belleza, ya que últimamente se ha vuelto un trend topic para toda nuestra sociedad que está acostumbrada a crear íconos y seguirlos. No es novedad que la publicidad de cosméticos y marcas internacionales que abogan por la belleza y bienestar utilice en muchas ocasiones a Reinas de Belleza como voceras y modelos de sus productos y campañas de publicidad. El caso a estudiar el día de hoy es el de la ganadora del título Miss Universo 2010, Ximena Navarrete , que después de coronarse como la mujer más bella del mundo en 2010, saltó a la fama con numerosas campañas publicitarias, sesiones de fotos, y entrevistas. Con unos rasgos físicos bastante peculiares: una sonrisa sensual, una melena larga y ondulada,...

El Efecto Selena

 (Este es un trabajo de investigación respetuoso, basado en la experiencia como admiradora de la inmortal cantante y comunicóloga/blogger) Con el estreno de la Serie protagonizada por la actriz Christian Serratos, la carrera de Selena Quintanilla tomó un segundo (sino es que un tercer) aire y así como en los 90's tuvo un furor y una fiebre de admiración que nos sabe a magia. Yo como admiradora de Selena, puedo hablar desde mi propia experiencia acerca de esta figura en la iconografía de la cultura pop. Sin embargo, yo tenía aproximadamente 3 años cuando nos dejó en este plano existencial. Lo único que recuerdo de mis primeros años como fan de esta leyenda de la música fue que todo lo que tocaba era éxito seguro, y aun cuando la fiebre de música pop, techno y tropical; ella abrió un espacio y no compitió con ninguno de éstos géneros, los integró en sus canciones y convirtió la figura de una cantante femenina, en una leyenda que hasta el día de hoy no tiene par. Selena Quintanilla e...